
CONGLOMERADO CULTURAL
Participan: Docentes de Comunicación Integral y Escritores de la Región Lambayeque
DÍA: 14 de octubre
HORA: 5.00 p.m.- 8.00 p.m.
LUGAR: Teatro del Colegio San José - Chiclayo
OBJETIVO: Establecer un nexo entre docentes y escritores para implementar una nueva propuesta y generar una revaloración de autores regionales en el trabajo pedagógico de aula.
META: 100 docentes de Comunicación Integral (Lengua y Literatura).
METODOLOGÍA: Expondrán dos representantes de las generaciones del 60, 70, 80, 90 y 2000, tomando cada panelista un género: lírico o narrativo, respectivamente. Por el lapso de 5 minutos cada uno expondrá sobre: Representantes, obras publicadas, características literarias de su producción, perspectivas y valoración crítica. El público participante podrá hacer uso de la palabra como máximo dos minutos para preguntar u opinar sobre la perspectiva docente.
META: 100 docentes de Comunicación Integral (Lengua y Literatura).
METODOLOGÍA: Expondrán dos representantes de las generaciones del 60, 70, 80, 90 y 2000, tomando cada panelista un género: lírico o narrativo, respectivamente. Por el lapso de 5 minutos cada uno expondrá sobre: Representantes, obras publicadas, características literarias de su producción, perspectivas y valoración crítica. El público participante podrá hacer uso de la palabra como máximo dos minutos para preguntar u opinar sobre la perspectiva docente.
¡¡¡El evento no tiene costo alguno y tienen derecho todos los asistentes a una certificación Colegio San José & Conglomerado Cultural siempre y cuando estén de manera puntual desde las 5.00 p.m. hasta las 8.00 p.m.!!!
PANELISTAS
Moderador: Edmundo Chapoñán
Secretaria de conclusiones: Teresa Menor Alarcón
Encuadre diacrónico histórico-literario desde los orígenes hasta principios del siglo XX: Nicolás Hidrogo Navarro.
GENERACIÓN 60:
En narrativa: Carlos Bancayán Llontop
En poesía: Jorge Fernández Espino
GENERACIÓN 70:
En narrativa: Luís Heredia Gonzáles (Analista crítico)
En poesía: Víctor Contreras Arroyo
GENERACIÓN 80:
En narrativa: Bruno Buendía Sialer
En poesía: Javier Villegas Fernández
GENERACIÓN 90:
En narrativa: Fernando Odiaga Gonzáles
En poesía: Joaquín Huamán Rinza
GENERACIÓN 2000:
En narrativa: Marcoantonio Paredes
En poesía: César Boyd Brenis
CLASE MAGISTRAL
Demostración de una nueva propuesta de análisis literario alternativo para ser aplicada en alumnos de educación Secundaria y Superior
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE INTERPRETACIÓN DE TEXTOS MEDIANTE LA PROPUESTA SEMIÓTICA
Ponente: Antonio Castro Cruz
¡¡¡Exhibición y venta de textos de literatura regional!!!
Presentación de la muestra de raíces silvestres “Caprichos de la naturaleza” por Raúl Díaz Ayasta (Grupo NEPER -Tumán-Perú).
1 comentario:
Excelente blog literario.
aqui les dejo mi trabajo:
http://madriderika.blogspot.com/
Un saludo desde Buenos Aires
Erika Madrid
Publicar un comentario